LENGUAJES CURIOSOS
TAQUIGRAFÍA:
IDIOMA KLINGON
La taquigrafía es una forma rápida de escritura que permite a las personas redactar a la misma velocidad a la que se habla. Para ello, se transcriben las palabras mediante unas abreviaturas o unos trazos, que permiten representar palabras y sílabas, e incluso frases. Los taquígrafos transcriben primero el texto utilizando el lenguaje taquigráfico, pero para que otros lo puedan entender, tienen que haber escuchado el texto original. Por esta razón, vuelven a transcribirlo en nuestra escritura habitual. Los principales usos del lenguaje taquigráfico son en juicios, por las secretarias, e incluso por las personas que están presentes en los debates parlamentarios. Existen también diversos tipos de lenguaje taquigráfico, como son la Taquigrafía Larralde, Taquigrafía Carisimi, o la Taquigrafía Teeline, entre otras.
IDIOMA ÉLFICO:
Este idioma fue creado por J.R.R. Tolkien, escritor del Señor de los Anillos y del Hobbit. Creo un mundo de magia con diferentes grupos y seres, y por supuesto, había diferentes idiomas. Los elfos son seres humanoides con poderes curativos que tienen las orejas apuntadas. En la Tierra Media creada por Tolkien estos elfos hablaban dos idiomas: el noldorín y el sindarín. Por supuesto, este lenguaje también tiene su ecritura propia.
En la actualidad hay nombres provenientes del élfico, como Lorién, Légolas o Galadriel.
IDIOMA KLINGON
Este idioma fue creado para la saga de Star Trek por Mark Okran. Los klingons eran los habitantes de un planeta con el que hay una batalla dentro de los películas. Es un lenguaje particularmente curioso tanto con fonética como con escritura artificial. Los grandes fans de esta saga han desarrollado más este idioma. Las personas que se dedican a hacer público este idioma forman parte del Klingon Language Institute (KLI), y lo hacen gracias a diversas reuniones que realizan entre ellos, y en publicaciones de varias obras. En la película de Star Trek: Enterprise, en una de las conversaciones de los personajes, se puede escuchar que existen más de 80 versiones de este idioma.
Comentarios
Publicar un comentario