ÓRGANOS BIÓNICOS

Hacia un mundo sin límites: la mejor función de las impresoras 3D:


Podría considerarse uno de los mejores inventos del siglo XXI, la impresora 3D. Tal vez al principio no se hubiese pensado en este uso, pero en la biología y en la ingeniería de tejidos le han encontrado una gran utilidad, la usan para crear órganos biónicos. Estas prácticas mejorarán las condiciones de vida de muchísimas personas.




En los laboratorios de numerosos países del planeta, han desarrollado los llamados organs-on-a-chip, que son unos dispositivos que recrean las funciones de un órgano real para su estudio. También cabe mencionar la investigación y el desarrollo de los organoides en cultivos 3D, que generan una estructura similar a los órganos naturales, a partir de una tejido artificial.






En la imagen, se observa un corazón que está siendo fabricado por una impresora 3D.


El avance de la ciencia ha permitido que se llegue incluso a mejorar las funciones fisiológicas de los órganos naturales de los seres vivos, e incluso se llegan a incluir funciones nuevas. Por ejemplo, se han creado unos oídos biónicos con una antena que permite aumentar la capacidad auditiva, también llamado órgano cyborg. Un ejemplo de una persona que ha logrado sorprender al mundo con los avances que hizo fue Neil Harbisson, un artista vanguardista que nació en Londres. Neil fue la primera persona de la historia de la humanidad reconocida como un cyborg, tras haberse implantado una antena en la cabeza. 
Cyborg.jpg
Este es Neil con su antena :)


La antena le permite distinguir colores, incluso aquellos invisibles a los ojos humanos normales, como los colores ultravioletas e infrarrojos. Todo esto lo reconoce pero no por el sentido de la vista, sino por sonidos. Las ondas le llegan al altavoz situado al final de la antena y viajan hasta el encéfalo en forma de vibración. A su vez, la antena tiene las mismas funciones que un teléfono móvil: puede recibir llamadas, videollamadas, imágenes, vídeos..
Todo esto lo logró porque era daltónico pero quería ver los colores del mundo. Es cofundador de la fundación cyborg, que ayuda a jóvenes y viejos a convertirse en cyborgs, a integrarse en la sociedad, y a promover el cyborguismo como movimiento artístico. Niel Harbisson estudió composición musical en Inglaterra, y fotografía en Nueva York.







Hasta el momento ya se han creado diferentes órganos. Los más destacados son los Riñones, los ojos, los pulmones y los corazones.

RIÑONES

El riñón biónico combina impulsos orgánicos y electromagnéticos. Tiene un tamaño similar a los riñones humanos y está hecho con filtros de silicio células vivas. Responde a impulsos del corazón y con este órgano se quiere condeguir que los enfermos de riñon puedan vivir sin depender de la hemodiálisis. Esta invención es capaz de filtrar la sangre con la misma eficiencia que un riñon normal
y así acabar con los problemas de riñón casi enteramente.



 OJOS

Guadalupe Iglesias y Carlos Martínez han sido los dos primeros españoles con ojos biónicos implantados. Cuentan que les ha ido muy bien y que el cambio es brutal. Eran dos personas ciegas que hace un mes y medio fueron trasplantados y que ahora se sienten mucho más capaces, independientes y sobre todo optimistas. Animan a más gente a que sigan el mismo camino.

El doctor que llevó a cabo la operación nos cuenta que los pacientes a partir de ahora irán reconociendo colores, luces, letras sílabas, contrastes... aunque de momento no llegarán a ver como una persona no ciega.















Comentarios

  1. me parece muy interesante. me gustaría que siguierais escribiendo sobre estas cosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LENGUAJES CURIOSOS

LOS JUGUETES Y LA TECNOLOGÍA SON COMPATIBLES