Entradas

Mostrando entradas de 2017

LENGUAJES CURIOSOS

Imagen
TAQUIGRAFÍA: La taquigrafía es una forma rápida de escritura que permite a las personas redactar a la misma velocidad a la que se habla. Para ello, se transcriben las palabras mediante unas abreviaturas o unos trazos, que permiten representar palabras y sílabas, e incluso frases. Los taquígrafos transcriben primero el texto utilizando el lenguaje taquigráfico, pero para que otros lo puedan entender, tienen que haber escuchado el texto original. Por esta razón, vuelven a transcribirlo en nuestra escritura habitual. Los principales usos del lenguaje taquigráfico son en juicios, por las secretarias, e incluso por las personas que están presentes en los debates parlamentarios. Existen también diversos tipos de lenguaje taquigráfico, como son la Taquigrafía Larralde, Taquigrafía Carisimi, o la Taquigrafía Teeline, entre otras.  IDIOMA ÉLFICO: Este idioma fue creado por J.R.R. Tolkien, escritor del Señor de los Anillos y del Hobbit. Creo un mundo de magia con di...

LOS JUGUETES Y LA TECNOLOGÍA SON COMPATIBLES

Imagen
Una renovación en la sección de juguetes: Desde hace ya unos cuantos años, se ha podido observar que, paulatinamente, los tradicionales juguetes de peluche o los juguetes de construcción están siendo reemplazados por auténticas obras de ingeniería, como son los nuevos robots, algunos coches teledirigidos... Los más pequeños de la casa son los que realmente han nacido rodeados de todas las nuevas tecnologías del siglo XXI, por lo que ya no saben utilizar algunos de los juguetes preferidos de las generaciones antepasadas, como la peonza. Estos niños son los que representan la futura era de la tecnología. Actualmente, los inventores de los juguetes tecnológicos están tratando de abaratar los precios de estos, de modo que no resulten prohibitivos, pues la consecuencia del desarrollo es la subida de los precios. Curiosamente, componentes de la informática como son los smartphones son ahora necesarios para realizar los nuevos juguetes electrónicos, hasta el punto que dos compañías muy...

FUTURO EN EL DEPORTE

Imagen
El avance de la tecnología no solo está presente en los medios de transporte o la medicina, sino que también se utiliza en los deportes y, en general, en las actividades de ocio de las personas. Si hablamos del deporte acuático, encontramos los siguientes deportes: EL FLYBOARD: El flyboard es una actividad acuática creada en el año 2012 por el francés Franky Zapata, y poco a poco se ha convertido en una de las actividades más practicadas en los veranos en la mayoría de las playas del planeta. El flyboard consiste en una tabla que está unida por la parte inferior a dos tubos que propulsan chorros de agua a presión, permitiendo de este modo a la persona volar y realizar todo tipo de piruetas y acrobacias, según las habilidades que la persona ha adquirido. Las personas que practican el flyboarding se llaman riders, y cuentan con un mando desde el que pueden controlar y regular la intensidad de la salida del agua por los chorros de la tabla. Normalmente, en el caso de los iniciadore...

LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE

Imagen
¿Tubos del futuro? El Hiperloop es un medio de transporte que existirá en el futuro, y se prevé que las pruebas de esta máquina comenzarán el el año 2020. Este medio de transporte consiste en un habitáculo cilíndrico en el que habrá una serie de asientos para los pasajeros, y será capaz de moverse a una velocidad de 1200 kilómetros por hora. Este invento constará de paneles solares, gracias a los cuales se podrá desplazar a esta gran velocidad. Está pensado para que los pasajeros puedan viajar en él de forma económica, pues se quiere que los costes se reduzcan al máximo, ya que la construcción del Hyperloop supondrá un gasto menor que la de un avión. El propulsor de este invento es el creador de los Tesla o Paypal, Elon Muck.  En el programa de creación del Hyperloop participan muchas prestigiosas universidades como la de Alcalá de Henares, en Madrid, y hay dos ingenieros granadinos trabajando a fondo en el proyecto: Sergio Abarca y Rafael Raya. Co...

ÓRGANOS BIÓNICOS

Imagen
Hacia un mundo sin límites: la mejor función de las impresoras 3D: Podría considerarse uno de los mejores inventos del siglo XXI, la impresora 3D. Tal vez al principio no se hubiese pensado en este uso, pero en la biología y en la ingeniería de tejidos le han encontrado una gran utilidad, la usan para crear órganos biónicos. Estas prácticas mejorarán las condiciones de vida de muchísimas personas. En los laboratorios de numerosos países del planeta, han desarrollado los llamados organs-on-a-chip, que son unos dispositivos que recrean las funciones de un órgano real para su estudio. También cabe mencionar la investigación y el desarrollo de los organoides en cultivos 3D, que generan una estructura similar a los órganos naturales, a partir de una tejido artificial. En la imagen, se observa un corazón que está siendo fabricado por una impresora 3D. El avance de la ciencia ha permitido que se llegue incluso a mejorar las funciones fisiológicas de los ór...

INVENTOS QUE REVOLUCIONARÁN EL MUNDO

Imagen
¡Hola jóvenes investigadores!  Somos Cristina y Marta, dos estudiantes como vosotros que queremos mostrar conocimientos al mundo. En este blog vamos a subir noticias sobre invenciones que contribuirán a mejorar la vida de las generaciones venideras. Si quieres mantenerte informado, ¡este es tu blog! Aquí encontrarás inventos de todo tipo, que influyen tanto en tecnología como en otros campos, medicina, robótica, transporte, seguridad, cocina... El mundo no ha dejado y no dejará nunca de desarrollarse y prepararse para situaciones en las que nos podemos encontrar en el futuro. Nosotras vamos a hacer que no os arrepintáis de leerlo y disfrutéis con cada palabra y cada imagen. Por cierto, si tenéis alguna idea que aportar o encontráis algo interesante relacionado con los temas que tratamos en este blog, ¡no dudéis en comentar! ¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!